Qué ver y qué hacer en Tarifa

Índice
Comparte este post en:

Tarifa, ubicada en la costa de Cádiz, es un destino destacado para los amantes de los deportes acuáticos, gracias a sus fuertes y constantes vientos, ideales para actividades como kitesurf, windsurf y surf. Sin embargo, Tarifa ofrece mucho más que solo deportes acuáticos.

Explorando Tarifa en un Día

  • La Alameda, Inicio de la Aventura Tarifeña
    • Es el punto de partida habitual para explorar Tarifa, una animada calle peatonal que alberga la Oficina de Turismo y la estatua de Guzmán el Bueno, un héroe militar.
  • El Centro Histórico: Una Joya Medieval
    • El casco antiguo de Tarifa conserva su trazado medieval, rodeado por la Alameda, la avenida de Andalucía, murallas y el mar. Sus callejones estrechos y rincones acogedores son ideales para explorar.
  • Puerta de Jerez: Icono Histórico
    • Esta puerta histórica recuerda la reconquista de Tarifa en 1292 y presenta un arco de herradura árabe y una placa conmemorativa.
  • Iglesia de San Mateo y sus Columnas de Mármol Blanco
    • Esta iglesia, construida sobre una antigua mezquita, destaca por sus columnas de mármol blanco con capiteles corintios y una impresionante cornisa.
  • Murallas de la Ciudad: Tarifa en lo Alto
    • Un recorrido guiado por las murallas ofrece vistas impresionantes y revela la función defensiva de este elemento histórico.
  • Plaza de Oviedo: Encanto y Mercadillo
    • Esta plaza alberga un mercado de segunda mano los domingos y un bar con decoración peculiar hecha de materiales reciclados.
  • Mirador de África: Vistas al Continente Vecino
    • Desde este mirador se puede observar el puerto de Tarifa y la costa africana, proporcionando una vista única.
  • Plaza de Santa María: Encanto y Cultura
    • Conocida como la plaza de la Ranita, este tranquilo jardín es hogar de la biblioteca municipal y del archivo histórico.
  • Castillo de Guzmán el Bueno: Defensa Medieval
    • Este castillo medieval, situado junto al puerto, fue un elemento crucial en la defensa de la ciudad y guarda una historia épica.
  • Isla de las Palomas: Extremo de Europa
    • Esta zona militar, conectada por una lengua de tierra, alberga un faro y marca el punto más meridional de la Europa continental.
  • Yacimientos Prehistóricos en Playa de Bolonia y Baelo Claudia
    • En la playa de Bolonia, yacimientos arqueológicos ofrecen una visión del pasado pre-romano, incluyendo tumbas antropomorfas y cuevas con pinturas rupestres.
  • Playas y Deportes Acuáticos: El Encanto del Atlántico
    • Tarifa ofrece playas espectaculares, destacando Valdevaqueros, El Cañuelo y Punta Paloma. Además, es un paraíso para el surf y deportes acuáticos.
  • Rutas a caballo: Andalucía es tierra de caballos, encontrarás opciones para montar al lomo de tu corcel mientras contemplas un bonito atardecer.
  • Avistamiento de Cetáceos: Fauna Marina en Acción
    • El Estrecho de Gibraltar es un punto privilegiado para el avistamiento de delfines y ballenas en su hábitat natura.

Qué hacer en Tarifa cuando SOPLA el viento

Aquí hay una lista de actividades que puedes disfrutar en Tarifa durante los vientos de levante:

  • Practicar kitesurf: La playa de Valdevaqueros, a pocos minutos en coche del centro de la ciudad, es un lugar popular para aprender kitesurf y alquilar equipo.
  • Hacer windsurf: La playa de Los Lances, al sur de la ciudad, es un excelente lugar para practicar windsurf, con escuelas y opciones de alquiler de equipo.
  • Practicar surf: Tanto principiantes como surfistas más experimentados pueden disfrutar de las playas de Los Lances y Punta Paloma.
  • Disfrutar de la gastronomía local: Tarifa ofrece una rica variedad de platos de pescado y marisco fresco, destacando el atún rojo de almadraba, chicharrón de Cádiz y pescaíto frito.
  • Realizar senderismo: Rutas como la del Acantilado y el Tajo de la Ballena ofrecen vistas espectaculares de las playas y el mar.
  • Pasear por el centro histórico: Explora la arquitectura típica de la zona, visitando lugares como la iglesia de San Mateo, la plaza de Santa María y la calle Batalla del Salado.
  • Observar la fauna marina: El Estrecho de Gibraltar es ideal para avistar delfines y ballenas durante el verano.
  • Visitar la isla de Tarifa: Esta isla en el Estrecho de Gibraltar ofrece playas impresionantes y vistas panorámicas desde su faro del siglo XIX.
  • Practicar yoga: Muchas escuelas ofrecen clases al aire libre, permitiéndote disfrutar de la naturaleza mientras te relajas y meditas.
  • Hacer una ruta en bicicleta: Explora las rutas que van desde la playa hasta las montañas, disfrutando del paisaje y del aire fresco.
  • Disfrutar de la noche tarifeña: La animada vida nocturna ofrece una amplia selección de bares y discotecas, especialmente en la calle Batalla del Salado.
Planes alternativos para HUIR del viento
  • Visitar el Castillo de Guzmán el Bueno: Una visita al impresionante castillo en el centro de Tarifa ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar.
  • Descansar en la playa: Relájate en las hermosas playas de Tarifa, con arena blanca y aguas cristalinas.
  • Visitar la única colonia de monos de Europa: Gibraltar: Disfruta de un día explorando el peñón de Gibraltar, su casco histórico y las cuevas de San Miguel.
  • Ver dos pueblos blancos: Ronda y Setenil de las Bodegas
  • Conoce la ciudad más antigua de Europa: Cádiz
  • Pon un pie en el norte de África: Tanger
  • Escápate a Málaga: Caminito del Rey entre otros.

Cómo Llegar a Tarifa: Opciones de Transporte

Tres aeropuertos cercanos (Málaga, Jerez, y Sevilla) ofrecen acceso a Tarifa. Alquilar un coche es recomendable para explorar la zona y se puede comparar precios en varias plataformas. También hay opciones de excursiones desde Cádiz que incluyen paradas en Baelo Claudia y Zahara de los Atunes.

 

Espero que esta guía te sea útil para tu visita a Tarifa. ¡Si necesitas más información sobre alguna de las actividades o lugares, no dudes en preguntar!

Compartir en:

¿En qué podemos ayudarte?

Mándanos un mensaje si tienes cualquier duda rellenando el formulario.